Nombre de la obra
Habitantes temporales
Nombre del grupo
Teatro NEPHILA
Sinopsis de la obra
Habitantes Temporales es la tercera parte de la trilogía de Teatro NEPHILA, basada en el personaje Pluma del texto Pluma y la tempestad, de Arístides Vargas. Pluma recorre algunas calles concurridas luego de ser expulsado del burdel La Vitrina Club. Ahora, llega a otra cruda realidad social: la calle. En su tránsito, los personajes y el público, viven experiencias, confrontándose con una realidad social que los lleva a la reflexión conjunta sobre temas como la violencia, el poder, la religión, las luchas sociales y la educación; conceptos que están ligados no solamente a una reflexión en el campo creativo, sino que son detonantes de debates políticos y sociales de coyuntura. Es así como Pluma, ahora personaje anárquico y amoral, da voz a esos otros habitantes invisibles que permanecen en el tiempo y son evidencia de una crisis social que evadimos en el afán de la vida cotidiana. Obra ganadora de la convocatoria La cultura está en vos de la Gobernación del Valle, en 2019.
Función Virtual
? temporadadefestivales.cali.gov.co
Domingo, 25 de octubre
8:00 p.m.
Ficha técnica
Autoría
Versión libre a partir del personaje Pluma, de Pluma y la tempestad, de Arístides Vargas
Dirección
Francisco Sierra y Jonathan Gutiérrez Tabares
Producción
Constanza Gómez Vélez
Intérpretes
Santiago Castro Rojas, Constanza Gómez Vélez, Diana Milena Álvarez Carvajal, Luisa Fernanda Otero Mora, Johnatan Trejos Mora, Lisímaco Núñez Salazar, Francisco José Morales Mosquera, Hélber Sepulveda, Juan David Viveros Murillo
Música
Carlos Alberto Gómez Salazar
Diseño de escenografía y vestuario
Constanza Gómez Vélez
Diseño de iluminación
Teatro NEPHILA
Luminotecnia
Santiago Castro Rojas
Sonidista
Carlos Alberto Gómez Salazar
Logística
Brayan Steven Rocha Motato y Michelle Navarro Murillo
Representante
Francisco Germán Sierra Barón
Duración de la obra
40 minutos
Género de la obra
Teatro experimental en espacio público
Público objetivo
Público adulto
Recomendación de público
No recomendada para menores de 12 años (bajo responsabilidad de un adulto).
Formato
Teatro de calle