Nombre de la obra
Tres obras cortas y absurdas
Nombre del grupo
Teatro La Concha
Sinopsis de la obra
Tres obras cortas y absurdas es un trabajo que responde a un criterio de selección fundado en la necesidad y, al mismo tiempo, en la imposibilidad que tiene el hombre contemporáneo para comunicarse. El montaje integra las piezas El blanco y el negro, de Harold Pinter; Fragmento de teatro I, de Samuel Beckett; y El funeral, de Vicky Hernández y Jorge Zabaraín. Beckett y Pinter escribieron después del holocausto, con la muerte como razón de la ruptura en el siglo XXI. El tercer cuadro, que conserva y rescata algunos elementos del género, exponiendo nuestra crueldad frente a los más vulnerables. El montaje denuncia, desde la economía y la «pureza» del lenguaje, los atropellos de la guerra, la miseria y el despojo.
Inauguración / Función Presencial y Virtual
?Transmisión Telepacífico y temporadadefestivales.cali.gov.co
Teatro Municipal Enrique Buenaventura / Cra. 5 #6 – 64
Martes, 20 de octubre
6:30 p.m.
Ficha técnica
Autoría
Harold Pinter, Samuel Beckett, Vicky Hernández y Jorge Zabaraín
Dirección
Jorge Zabaraín
Asistencia de dirección
Janneth Patricia Gómez
Producción
Gerson Andrade Ochoa
Intérpretes
Vicky Hernández, Carmenza de los Ángeles Gómez Galofre, Marco Antonio Ocampo Muriel, María Patricia Castillo Villota, Javier Mauricio Giraldo.
Diseño de escenografía
Bruno Regnault
Diseño de iluminación
Jorge Zabaraín
Diseño de vestuario
Ana Velandia
Luminotecnia
Iván Rengifo
Sonidista
Héctor Fabio Ortega
Logística
Hilda Ruiz Burgos
Comunicaciones
CasaFractal
Duración de la obra
92 minutos
Género de la obra
Teatro de vanguardia, Teatro del absurdo
Público objetivo
Público adulto joven, Público adulto
Recomendación de público
No recomendada para menores de 12 años
Formato
Teatro de sala
Pulep: EZM994